
Reconstrucción dental
¿Diente parcial o totalmente destruido por causa de una caries o una fractura?
Ponemos a su disposición técnicas avanzadas de reconstrucción dental para que solo usted sepa que su diente está reconstruido.
Recurrir a tiempo a un dentista para una reconstrucción dental evita que el diente continúe fracturándose y sea imposible su restauración.
¿Qué es la reconstrucción dental?
La reconstrucción dental consiste en reparar y/o reponer piezas dentales (bien porque se haya fracturado o porque exista una caries cuyo desarrollo no ha afectado al nervio) , regeneración de hueso maxilar o encías (estas dos últimas causadas por enfermedades periodontales).
Es uno de los procedimientos más comunes aplicados en la odontología cuyo objetivo principal es el de mantener la dentadura completa y la de su normal funcionalidad.
En este concepto también se incorpora la definición de odontología reconstructiva. Reconstrucción parcial o completa de la dentadura con la colocación de implantes dentales o prótesis dentales (fijas o removibles).


Técnicas de reconstrucción dental
Existen varias técnicas de reconstrucción dental que dependiendo del estado del deterioro dental se procederá a aplicar una u otra o una combinación de ellas. Si la afección en el paciente en muy severa normalmente se realiza una reconstrucción completa combinando técnicas de odontología estética dental con técnicas de odontología neuromuscular.
Las técnicas de reconstrucción dental a emplear son:
- Reconstrucción dental con composite, resina o metal, los llamados empastes, permiten curar las caries en todas sus fases, siempre y cuando no se haya dañado el nervio.
- Reconstrucción dental con incrustaciones. Se utilizan cuando la cavidad es muy grande y estas se elaboran en el laboratorio previa toma de medida.
- Reconstrucción dental con perno y corona.
- Reconstrucción con carillas dentales.
- Reconstrucción con coronas dentales o fundas.