Para explicar la ortodoncia invisible, voy a saltarme la fase principal del tratamiento de ortodoncia en si, que es el diagnostico y la planificación del tratamiento, para hacer un resumen lo mas sencillo posible.

Mi intención no es minimizar , ni restar importancia al tratamiento, sino que sea lo mas breve y sencillo.

Para comenzar, debemos explicar, que una ortodoncia clásica o los brackets (como se conoce mas comúnmente), es un aparato que un odontólogo adhiere a nuestros dientes, en una posición especifica, que utiliza unas pequeñas fuerzas que genera un alambre o arco de Niquel-Titanio ( o de otros metales especiales), para colocar los dientes en la posición que estos deberían tener y que ha sido previsto por el odontólogo. Todo esto se ayuda mediante elásticos, ligaduras, muelles o gomas.

Hasta ahí, parece un procedimiento sencillo, VERDAD?

Pero también, los que han llevado aparato sabrán que es un proceso largo, que toma muchas visitas, para ir realizando ajustes y correcciones sobre la marcha, puesto que ninguna boca es igual.

El proceso técnico de la ortodoncia invisible

Este  proceso técnico que se realizaba manualmente, cambió con la introducción de la tecnología y los avances de otros campos en las ciencias de la salud. Aparecieron el software de predicción, es decir que los ordenadores, pueden predecir donde se moverá un diente si le aplicas una determinada presión, las impresoras 3D y las fresadoras CNC, han hecho la posibilidad de que existan estas llamadas «Ortodoncias Invisibles.»

ortodoncia invisible

El proceso consiste, en escanear la boca del paciente, para crear un modelo 3D, este modelo se envía a una central donde lo introducen al programa de simulación y predicción de movimientos, y calcula los diferentes movimientos que necesita hacer para colocar los dientes en la posición ideal que es establecida por el odontólogo que diagnostica el caso y el odontólogo que controla el programa.

Con estos movimientos, se crea una serie de impresiones 3D de la boca y los movimientos de los dientes en una impresora, como una animación de la ortodoncia, a estos MODELOS  se utilizan para preparar férulas transparentes con maquinas de succión al vacío. Se repasan y recortan y luego se envían al profesional, quien hace el seguimiento de dicho tratamiento.

Como podéis ver, tampoco es para nada un proceso fácil, puesto que hay que invertir en mas material y más recursos humanos y industriales. Pero el resultado y la comodidad son algo que se valora y en muchos casos se agradece. Muchos pacientes que han llevado ortodoncia en el pasado y que por algún motivo se les han vuelto a mover algunos diente (Recidiva). Suelen elegir una ortodoncia invisible para poder corregir esos defectos y no llevar brackets otra vez.

Si te gustaría llevar ortodoncia invisible para colocar los dientes contacta con nosotros.

En este vídeo te contamos cómo funciona la ortodoncia invisible y otros tratamientos de estética dental para mejorar tu sonrisa.