Se han desarrollado muchos tipos y marcas de blanqueamientos dentales. Pero la pregunta que hacen los pacientes es ¿Y yo cuál debo hacerme?

Cosas a tener en cuenta en un blanqueamiento dental

Primero, debemos de saber que los dientes, al estar expuestos a diferentes colorantes o pigmentos, se van a afectar y cambiaran su color. El Café, el tabaco, diferentes alimentos o químicos, los que diariamente ingerimos, afectan al color de nuestros dientes. Pero no solo eso hay que tener en cuenta, sino que los dientes también son de diferente color dependiendo de la raza o la herencia. Ya que los dientes no son iguales en todas las personas. Y los dientes tambien pueden estar restaurados con empastes o coronas,y debemos tener en cuenta que estos materiales no se blanquean con los tratamientos.

Aunque todos los dientes son diferentes, se han creado blanqueamientos dentales que pueden servir para casi todas las personas, y podríamos separarlos en dos tipo principales.

Tipos de blanqueamiento dental

  • Blanqueamientos dentales ambulatorios, es decir que el paciente se lo aplica en su casa durante el tiempo señalado por el profesional. (Suelen ser de muy baja potencia, para no producir ninguna      complicación durante su uso.)
  • Blanqueamientos dentales Clínicos estos son los que se aplican en la consulta. Son los mas potentes, porque deben de ser aplicados y controlados por el odontólogo,o personal cualificado.)

De estos blanqueamientos dentales clínicos hay principalmente 2, que son los mas comercializados:

  1. Blanqueamientos dentales activados por 2 fases, es decir que se mezclan componentes químicos, para que se activen y luego se aplican sobre los dientes para que mediante una reacción química,                                             produzcan el blanqueamiento dental.
  2. Blanqueamientos dentales activados por luz. Es decir, que los químicos inician su reacción cuando reciben un haz de luz ultravioleta, que inicia el proceso de blanqueamiento.

Existen también alguna variaciones como los activados por láser o por ultrasonido, pero los anteriores son los mas comercializados y los mas estudiados y evolucionados.

blanqueamiento dental antes y después

Sin embargo el blanqueamiento debe de recibir dosis de recuerdo, sino, no se mantendrá en el tiempo de manera eficiente, pues volveremos a contaminar nuestros dientes con los pigmentos habituales. Por lo que se debe de tener en casa unas jeringas de gel ambulatorio que proporciona el odontólogo para que cada cierto tiempo, devolvamos la decoloración obtenida con el tratamiento inicial.

Ademas, después del tratamiento, no se deben consumir sustancias que puedan pigmentar el diente o por lo menos evitarlas al máximo, así obtendremos un resultado muy satisfactorio.

¿Quieres tener unos dientes más blancos? Tenemos el mejor tratamiento para conseguirlo.